![]() |
Certifico que esta imagen ha sido tomada con un teléfono inteligente, de lo que no me hago responsable es de la inteligencia de quien la ha disparado. |
1.
No eres un fotógrafo, esa subespecie abyecta del
pasado; eres un instragrammer, adalid del progreso y de la movilidad.
2.
La fotografía tradicional es aburrida; los
filtros que la imitan, son lo más mejor. Siempre que puedas, utiliza el formato
cuadrado, pero no lo llames “6x6”, no sea que te confundan con un fotógrafo.
3.
No importa el dispositivo con el que dispares,
lo importante es captar el momento. Siempre y cuando utilices un iPhone de
última generación, claro.
4.
Nunca pienses antes de disparar. Estás perdiendo
un tiempo precioso para seguir disparando.
5.
La técnica no importa, sólo los filtros. Si no
tienes éxito con tus imágenes, no te preocupes, siempre puedes dar cursos sobre
filtros al resto de instagrammers.
6.
Si no compartes al momento las imágenes, estás
muerto. No te olvides que si tu fotografía no es “móvil”, no vale nada.
7.
Si alguien te critica por ser el único
protagonista de todas las imágenes, respóndele que no ha entendido la
importancia de la subjetividad en el arte.
8.
Organiza cuanto antes una exposición con tus
imágenes. Si puede ser, con ampliaciones de 2 x 2 metros. Así les demostrarás a
esos fotógrafos que vales más que ellos, o que tu aparato es mejor que el suyo
(el móvil, se entiende).
9.
Cualquier crítica que se haga a tus imágenes es
fruto de la envidia o de la incapacidad. Si te sientes incapaz, utiliza sólo el
concepto “envidia”.
10. Nunca pierdas de vista la aplicación que pueda sustituir a Instagram. Como para ser un pionero ya llegas un poco tarde, quizás
te puedas convertir en referente de su sustitutivo.